jueves, 8 de marzo de 2012

¿Estrategia de diferenciación?


Buenos días blogueros! Que tal va la semana?? Ya queda poquito para terminar! Y nuestra aventura bloguera ya va llegando a su fin! En el post de hoy me gustaría hablar sobre la estrategia que sigue Apple.

En mi opinión, sigue una estrategia de diferenciación, tanto por imagen de marca cómo por la tecnología que utilizan. Esto le permite a Apple tener un aislamiento contra la rivalidad competitiva gracias a la fidelización que los consumidores tienen hacia la “manzanita” y nos les importa pagar un poco más por el producto.

Apple se caracteriza por tener un sistema operativo cerrado. Mientras que en el Android Market tú puedes publicar una aplicación y al cabo de unos minutos está disponible para todo el mundo,  el proceso de App Store es mucho más rígido ya que hay que aceptar una lista de requerimientos y la aplicación es analizada por el equipo de Apple en búsqueda de” potenciales peligrosos”.


Normalmente las personas que tienen un Iphone son fieles a Apple para toda la vida, o eso dicen ellos( primero es el ipod, luego el iphone, el ipad y por ultimo e l Mac). Seguro que alguno de vosotros habéis tenido o tenéis más de un producto Apple! yo pertenezco a la excepción que confirma la regla!jajajaa. Tuve un Iphone 4 y me he pasado a la competencia. La verdad es que estaba contenta con el Iphone, pero cuando me lo robaron, no me podía permitir económicamente hablando uno nuevo, así que me pase al Samsung Galaxy y estoy encantada con él!

Por cierto, he leído un artículo en internet que tiene que ver con un video que vimos en clase sobre la guerra entre Microsoft y Apple con  los ordenadores y se titula: Google y Apple¿repetirán la historia de Windows-Mac? Si tenéis un poco de tiempo libre me gustaría que lo leyerais ya que analiza a estas dos empresas y me ha parecido muy buen artículo.

Además, para aquellas personas que no hayáis visto el video, aquí os dejo una presentación que cuenta la historia de Apple, desde sus inicios en el garaje hasta la actualidad!
Un saludo amigoos!

domingo, 4 de marzo de 2012

La gripe de los Smartphones y otros remedios caseros


La Biblia versa,  Hebreos 12,4:
“Vosotros estáis luchando contra el mal, pero todavía no habéis tenido que resistir hasta la sangre”.



"¿Existe el mal?
Existe el mal.
¿Conocemos el mal?
Conocemos el mal.
¿Tenemos solución ante el mal?
Tenemos solución ante el mal."

Está bien podría haber sido una conversación entre los creadores de Google de la aplicación "Bouncer" y los 'manda más' de Android.
Pero no lo es.

Buceando por internet me he topado con estas dos noticias:

-Google escanea las aplicaciones Android para detectar virus.

-Android: Se encuentra el primer virus a gran escala en más de 50 aplicaciones.

¿Interesante verdad?

Por un lado tenemos la noticia que data del 3 de Marzo de 2011 que se hace eco de la primera filtración histórica a un móvil android, dejando paso a la incertidumbre de la virilidad en los smartphones.
Nos remontamos no mucho más atrás para comentar la noticia del pasado 3 de Febrero de este año anunciando que Google ya establece revisiones sobre posibles aplicaciones malignas en Android.
¿Tanto han tardado?
¿Nos tenemos que asustar?
Para usuarios de diferentes smartphones como somos todos los integrantes de este blog las alarmas pueden sonar.
¿Y para los usuarios en general?
Puede que sea una idea difícil de aceptar, o si revisamos la lingüística, fácil de ignorar.
¿Quién no confía en los mejores móviles hechos hasta la fecha?
Que no cunda el pánico.
Ha pasado un año y nadie ha sabido nada.
O si y no se ha querido saber.



"Creo en Dios y desde luego creo en el Diablo. El diablo ciertamente existe, y sabe como me llamo..."
-Daniel Johnston.




¿quien lo iba a decir hace 10 años que llegariamos a este punto?

Como todos sabéis en esta semana que se está  acabando han salido varias noticias relacionadas con el record histórico de la capitalización en bolsa llegando a los 526,30 $, 2 semanas después de haber superado por primera vez  la cota de los 500 $, produciendo que su capitalización bursátil llegara a los 490.000 millones.
Esto le supone ser la empresa de mayor capitalización bursátil del mundo, superando a empresas petrolíferas como es la empresa de Nexon mobbil que ocupaba el número 1 del mundo, seguido de Microsoft, Chevron, Ge y Goggle.  Lo más asombroso  de todo es que está semana se han publicado informes en los que los analistas estiman que el precio objetivo sea  de 1000 $, lo que nos llevaría a una capitalización bursátil de 1 billón $!¿ Y quien iba a decir que todo esto se produce por la venta de teléfonos, tabletas y ordenadores en tan poco tiempo? Y el problema es que en mi opinión todavía esto acaba de empezar  y puede llegar a mucho más.
Las estimaciones de los analistas se realizan en vistas a futuro de la nueva tabla de Ipad 3 que se presenta a nivel mundial el 7 de Marzo a demás de la esperada presentación del iPhone 5 en septiembre.  Por último un dato importante que creo que hará que Apple siga incrementando su capitalización en bolsa será el desarrollo de la plataforma en la televisión, que consiste en tener derechos de televisión así como alguna noticia que se ha oído en coger los derechos del futbol de la liga inglesa, mediante itunes.
Un saludo muy fuerte

Aliaselruso

¿ Un antes y un después?


Buenas tardes blogueros, espero que estéis ya  todos con las pilas cargadas para otra semana más. Antes de contaros una nuevo avance tecnológico  que empieza a asomar la cabeza, me gustaría comunicaros que este post va dedicado a mi amigo Espinete. Este gran personaje tuvo ayer un disgusto, un gran disgusto con el post que había escrito, ¡ Se le borró antes de publicarlo! Asique cada palabra que escribo pienso en la posibilidad de que me pase lo mismo. (Bendito autoguardado)

Como todos sabéis hemos pasado una semana marcada por la celebración de la Mobile World Congress en Barcelona. Telefónica se ha llevado la palma en la prensa. Esta gran empresa  nos ha deslumbrado con la presentación del 4G.

Este proyecto espera alcanzar su máximo en un periodo de cuatro años, allá por el 2015,siempre que la demanda lo requiere.

Hablemos un poco mas de esta nueva red de cuarta generación(4G) Esta red es la primera que se muestra sobre la banda de 2,6Ghz, y nos permite alcanzar unas velocidades hasta 100Mbps y aproximadamente entre 40-60Mbps de subida. La nueva red mejora notablemente la cobertura en interiores y puede alcanzar hasta el aumento de un 400% en zonas de alta densidad de tráfico.

Este proyecto viene liderado por los ingenieros tanto de Telefónica como de Alcatel. Una de las ventajas que se ha mostrado en esta feria es que la instalación es muy simple. No se tendrán que implantar torres para dar conexión, unas celdas con formas de cubo de tamaño muy reducido serán las que actúen.

Las expectativas de esta nueva red son muy amplias. Los afortunados que han podido disfrutarla en la feria de Barcelona se muestran admirados por su alta velocidad. ¿Supone esto un punto y aparte en la tecnología? Se dice que el numero de datos transferidos en los móviles viene aumentando y continuara haciéndolo.

Me gustaría saber la opinión que tenéis vosotros sobre como afectará esta nueva red en la sociedad. ¿Pensáis que cumplirá las expectativas? ¿De verdad será un antes y un después en la telefonía?

Mi opinión es que progresivamente conseguiremos llevar un móvil con una potencia de ordenador, y sin limites de capacidad de datos gracias a la nube.

sábado, 3 de marzo de 2012

“Nomofobia”, la enfermedad del futuro


Saludos blogueros, buscando por internet alguna noticia para poder escribir acerca de ella, me he encontrado con una que me ha llamado enormemente la atención.

¿Alguna vez os habéis sentidos agobiados por no tener el móvil con vosotros? Yo la verdad es que sí he tenido esa sensación, más de una vez. Cada vez que no tengo localizado el móvil me entra el pánico con sólo imaginarme la idea de que ya lo he perdido o que me lo han robado. A todos nos ha pasado alguna vez que nos hemos olvidado el teléfono en casa o que, simplemente, cómo estos móviles se comen la batería se te queda sin ella y te entra la sensación de estar ilocalizable y que justo vas a recibir la llamada más importante del momento. Pues puede que padezcamos una enfermedad!!



No os asustéis!! Cómo hay enfermedades para todo, cómo no tenía que haber una relacionada con los smartphones. Esta enfermedad se conoce como “nomofobia” (“no-mobile-phone-phobia”) y se asocia a un fenómeno por el cual las personas pueden llegar a tener miedo por no tener consigo sus teléfonos móviles.
Cómo en la mayoría de estos casos, los jóvenes somos los que tenemos más posibilidades de tener esta “enfermedad”, pero en mi humilde opinión no sólo los jóvenes somos los adictos a estos aparatos. Desde el más importante de los ejecutivos, pasando por miles de estudiantes y llegando incluso a personas, que a priori, no parezcan sufrir este tipo de males médicos.

Según los estudios esta enfermedad te puede provocar inestabilidad, agresividad y dificultades de concentración, y afecta al 53% de los usuarios de móviles. Por este motivo, nos encontramos ante una situación algo más que circunstancial, ya que más de la mitad de los usuarios mundiales de dispositivos smartphone se encuentra en una situación verdaderamente dependiente de teléfono móvil. Aparatos capaces de hacer las funciones de cámara de fotos, navegador, consola y por supuesto, sin olvidar, teléfono móvil han provocado que a fecha de 2012 medio planeta dependa de ellos, en todo momento y lugar.

Estudios médicos afirman que se encuentran realmente preocupados por la situación, y advierten de un enorme aumento en la existencia de estos casos, algo que puede llegar a convertirse en un verdadero problema. Esto no es más que el comienzo de la era más digitalizada y tecnológica de todos los tiempos. Y sino, tiempo al tiempo.

VAYA SEGURIDAD!!!


Hola amigos. Os voy hablar sobre la seguridad que hay en los móviles. La noticia la se sacado de La Vanguardia. 

Nos dice que un 1400% de teléfonos han sido infectados en los últimos meses. Me parece una pasada la poca seguridad que hay en algunos sitios. Por ejemplo en Android Market, tú puedes subir tu aplicación directamente y hacer que cualquier persona que se descargue tu aplicación sea infectada por un virus. ¿Os parece normal? A mí me parece una falta de compromiso de las compañías hacia las personas brutal, la POCA seguridad que ponen.  Cada vez los móviles son más caros y cada vez son más vulnerables.
Por mi parte harán que deje de comprar esos móviles y haga que me compre los de la marca Apple (es la única compañía que veo, que ponga seguridad, o que sea difícil hacerla daño), puesto que no tienen ningún virus a su acecho.



Un pequeño ejemplo que me gustaría comentar:
Yo antes con mis ordenadores, tenía mil problemas, de verdad y tenía un antivirus que era…(el más caro) y era una “MIERDA” al cabo de dos, tres meses mi hermano me tenía que formatear el ordenador otra vez. Yo ya estaba cansado de lo mismo y dije, papá me voy a dejar mucho dinero, pero se que no voy a tener ningún problema y así es, desde que tengo un Mac, estoy encantado!!! No se me queda pillado nunca, no tengo problemas con entrar en páginas Web, ni absolutamente nada!!! De verdad que merece la pena.

Esto que os comento yo creo que es muy serio, porque al igual que yo decidí no volverme a comprar un ordenador que no sea Apple, haga que o el resto de Smartphone se pongan las pilas y empiezan a hacer móviles seguros, o desde mi punto de vista todos nos iremos a comprar el móvil de Apple que por ahora es el que no tiene problemas.

¿Qué opináis?


Un saludo.

viernes, 2 de marzo de 2012

El móvil más rápido del Mundo

Hola blogueros!! Os voy hablar sobre una noticia que cogí de Cadena ser, sobra el SmartPhone más rápido del mundo.
Va a ser este:



La empresa que ha sacado el móvil a la venta es Asiatica y se llama "HUAWEI", os prometo que es la primera vez en mi vida que oigo hablar de ella jejejeje. Pero la verdad que tiene unas nuevas características impresionantes como por ejemplo que es de cuatro núcleos.
Si mi memoria no falla el IPhone 4s y el Samsung Galaxy II tiene doble núcleo y les hacen claramente superiores a cuanto velocidad se refiere sobre el resto de Smartphone, y yo creo que todos sabemos que eso de esperar a que se abra una aplicación después de haberla seleccionado "quema" un poco... 


Pero sinceramente no creo que la gente cambie IPhones o Galaxys II por un móvil que para mí no tiene ni nombre en el mercado, en el que la gente no sabe si es bueno o malo, que seguramente sea una pasada, pero estoy seguro a que esperarán a que estas marcas ya citadas saquen los móviles con cuatro núcleos. 


Ahora que lo pienso esto se me asemeja a la película que nos has puesto en clase, HUAWEI es Steve Jobs (tiene todo la base ya hecha, es un proyecto increíble que seguramente revolucionara el mundo en menos de un año) pero IPhone, Samsung, etc... serán Bill Gates (cogerán el móvil, lo perfeccionarán y sacaran un modelo que supere ampliamente) y los que se harán aún más millonarios son el resto de compañias.


Los directivos de la compañía Asiatica aseguran que competirán con el resto y el móvil saldrá a la venta el segundo trimestre del año en Europa, America, Australia y Asia. 


Me gustará saber que tal le va en el futuro a esta compañía, lo miraré por simple curiosidad...Espero que vosotros hagáis lo mismo.


Y os dejo un vídeo para que comprobéis a la velocidad que va...








Un saludo.

¿Uno del montón...o algo más?

Como ya os comenté en el anterior post, vuelvo para hablaros de la nueva gama de smartphones que la empresa HTC ha expuesto en el Mobile World Congress en Barcelona. Con este posicionamiento intenta recuperar la imagen de años anteriores gracias a sus mejoras en el dispositivo de audio e imagen.

El lanzamiento de este HTC “One” quiere competir con los smartphones de más alto nivel como son el Iphone 4s y el Galaxy 2. El presidente durante la rueda de prensa no dudó en ningún momento en comparar su teléfono con los modelos de otras compañías que he mencionado antes.


Las características que destacan de esta gama son entre otras la velocidad de la captura de imágenes, la calidad de dichas imágenes con 8 megapíxeles incorporados, un procesador de 4 núcleos, una pantalla de 4,7 pulgadas, el formato para guardar las fotos en la nube Dropbox que permite almacenar gran cantidad a precio muy reducido y muchos más detalles.

Como dato importante, más de 50% de las fotos que se suben a Facebook es a través de los Smartphones, por eso HTC está realizando una fuerte campaña para conseguir mercado.

La compañía desde este mismo instante quiere iniciar una nueva etapa en lo referido a smartphones, refiriéndose a sus terminales. En cuanto a nuevas tecnologías que destaquen frente a otras marcas, HTC ha inventado un dispositivo automático para conectar el móvil al coche y disfrutar de toda su música.
Otra función denominada “Media Link” permite enviar fotos desde el teléfono a la pantalla del televisor sin interrumpir llamadas entrantes.

En mi opinión y para concluir, yo creo que este smartphone no podrá competir con las marcas ya consolidadas pero si sale al mercado a un precio económico es posible que gane cuota de mercado y poco a poco vaya haciéndose un hueco entre los consumidores.

jueves, 1 de marzo de 2012

No más "regalos"....


Saludos blogueros!
Sabéis que día es hoy??  Hoy es 1 de Marzo, y por lo tanto esto significa que Movistar deja de subvencionar los móviles. Sí, si cómo estáis leyendo, ya no nos van a “regalar” los smartphones.
La nueva política de esta operadora consistirá en financiar estos dispositivos móviles, de tal forma, que tú pagas una cuota durante “x “meses hasta que pagues el precio total del móvil.  Esto me hace gracia porque cómo no tengo suficiente con toda la permanencia  acumulada y  la mala suerte que tengo con los móviles voy a estar pagando cuotas y cuotas…


Para realizar esta financiación, Movistar ha llegado a un acuerdo con  La Caixa, con la que los clientes podrán concretar la cantidad que van a pagar y Telefónica se hace cargo de los intereses (todo un detalle).
Claro que también tienes otra opción, y es llevar tú dispositivo antiguo y según la fuente dónde lo he leído (20 minutos) te pagan hasta 245 euros. Seguramente ya encontrarán alguna excusa para pagarte por el móvil lo menos posible.

Eso sí, van a seguir manteniendo sus planes de fidelización a través de puntos para poder conseguir móviles. Llevo toda la vida con Movistar y tengo la sensación de que tratan mejor a los que vienen de fuera que a  los que llevamos años y años con ellos.
Todo esto que os he contado me hace pensar una cosa, porque claro esta nueva política no sólo la va a poner en práctica Movistar sino también las demás operadoras y mi pregunta es ¿Cuando empezaron a “regalar” y “regalar” móviles no se daban cuenta de que eso les iba a suponer pérdidas?  (Porque es algo que hasta yo he pensado en algún momento cuando veía a todo el mundo con un  smartphone en la mano). Resulta que NOO!!

 Y lo mejor de todos es que ellos son los culpables de que la mayoría de la población española este engancha a un Smartphone (debido a su política de “regalar móviles”) y ahora pretenden que paguemos cantidades que dan miedo solo pronunciarlas para poder tener un smartphone. No tenemos suficiente con pagar la luz, la  hipoteca, el agua (yo no, pero mis padres sí y ya me tocara en su momento) cómo para también tener que estar pagando una cuota mensual para conseguir un móvil, que lo más probable es que se te rompa o se estropee, antes de que hayas pagado la totalidad del precio.

También pienso que lo que nos ha contado mi compañero elabuelo, es consecuencia de todo esto. Es una forma de compensar y así ofrecernos móviles más económicos.

Llamar gratis es posible

Después de haber escrito esta semana sobre Joyn y whatsapp, y ante la propuesta de alguno de nuestros blogueros, me pareció interesante comentar que es Viber.

Viber es una aplicación que podemos descargar en la mayoría de nuestros smartphones, la cual actualmente sirve tanto para llamar como para enviar sms (misma función que el whatsapp), aunque por esta última no es muy conocida. En relación a su aparición en el mercado fue no hace mucho, exactamente aproximadamente 14 meses en los cuales ha tenido una gran evolución, por no decir envidiable para muchos y molesta para otros al mismo tiempo. A mediados de este mes la dirección de la compañía informó que alcanzó la cifra de 50 millones de usuarios en el tiempo que lleva existiendo significando que la ha alcanzo en la mitad de tiempo que tardó skype (perteneciente a Microsoft) en conseguirla, y citar que cada día tienen la exagerada cantidad de 200.000 nuevas solicitudes.
 

Esta aparición afecta sin lugar a duda a las compañías telefónicas ya que están ofreciendo su mismo servicio pero sin coste alguno, además de intentar apostar por la multiplataforma y la seguridad algo bastante interesante, por ello las operadoras tendrán que tratar de buscar alguna estrategia para hacer frente al gran problema que se les viene encima y el cual ya les llegó en su momento con el Whatsapp y no supieron hacerle frente, no sé si sería porque no tenían capacidades o no sabían cómo poderlo afrontar.
En cuanto a las pérdidas que les han llegado a suponer en los sms, solamente con los sms navideños dejaron de ganar 100 millones de euros en el último trimestre del año pasado. A parte de las compañías telefónicas también le afecta a skype ya que hasta hace nada era la única empresa que tenía este sistema surgiéndole ahora un competidor directo.

Posiblemente las compañías telefónicas traten de combatir este frente como hicieron con el de Whatsapp, intentando convencer sobre la seguridad y problemas que tienen estas empresas con este aspecto (problema que apareció a nivel mundial donde se informaba que las conversaciones de Whatsapp no estaban codificadas y podían ser leídas por personas ajenas).

Yo creo que las empresas de telefonía móvil tendrían que intentar buscar otra estrategia y no esta que dicen que posiblemente lleven a cabo basada en crear miedo a los usuarios, sino que en mi opinión deberían desarrollar e invertir en sus departamentos de I+D, para aprovechar el desarrollo tecnológico que esta existiendo y así obtener ellos también aplicaciones como la de Viber o Whatsapp con la que si lo han hecho, ya que si no toman esta dirección los problemas que tengan posiblemente con el paso de los meses sean muy graves ya que la evolución tecnológica que estamos viviendo hoy en día es increíble.

Aquí os dejo un video de la aplicación de Viber.


Un saludo